Expansión de la ciudad oscura.
La vida en las ciudades aumentó. Sin embargo, estas ciudades tenían unas condiciones mínimas en donde habia mucha muerte y suciedad. La peste negra arrasó con gran parte de Europa, causando así un miedo constante de las personas de salir de sus hogares. Las condiciones de vida eran precarias, poca salubridad y hacinamiento. Esto hizo que el comercio se detuviera casi por completo. Las casas, por ejemplo, eran oscuras y hechas en madera lo cual las hacia inestables y peligrosas (imagen, localidad de Normandía, Francia)
A pesar de las condiciones anteriores, varios artesanos surgieron, haciendo que hubieran productos hechos a mano que cobraron valor. El comercio se expandió por toda Europa por medio de barcos y otros medios de transporte.
Fue entonces cuando la pirámide social se solidificó, empezaron a surgir los colonos. Estos eran personajes que trabajaban la tierra siendo libres y pagando impuestos. También surgieron los errantes, que eran personas que no pertenecían a ningún lugar y que empezaron a crear villas en donde eran independientes. Muchas personas entonces, empezaron a contratar a las personas libres. Fue entonces cuando se empezaron a desarrollar los mercados en los centros urbanos, en donde las personas intercambiaban bienes.