top of page

CONTEXTUALIZACIÓN.  

Divisiones. 
 

La Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente y va desde el siglo X al VX. Este periodo se puede dividir en tres “sub” periodos, a Alta Edad Media, la baja Edad Media, y las Cruzadas. La división del Imperio Romano ocurrió debido a los hijos del emperador Teodosio, quienes dividieron el imperio en dos: oriente y occidente. A partir de eso, empieza una división política marcada que es seguida por una época de invasiones bárbaras y saqueos de la ciudad Romana. Esto causó una grave pérdida de valioso conocimiento, llevando a la cultura europea a la “edad oscura”, como muchos la llaman.

 

La sociedad medieval estaba estructurada por medio del sistema feudalista. Este sistema se basada en el poder absoluto de un rey, quien gobernaba sus tierras, más abajo estaban los nobles. Los nobles eran dueños de diferentes tierras y en estas, dejaban vivir a campesinos y caballeros a cambio de protección y comida. Más abajo estaban los siervos, que eran sirvientes y la base de toda la pirámide. Sí, los nobles necesitaban protección a todas horas debido a las múltiples guerras ocurrentes en el tiempo.

 

 

 

 

 

El ascenso del cristianismo como religión prevaleciente es clave para el entendimiento del medioevo. En primer lugar, los cristianos empezaron a destruir todos los registros romanos, incluyendo edificios, libros y arte, causando así, un atraso en la cultura y conocimiento. La iglesia también hizo que sus creyentes perdieran todo tipo de conocimiento y solamente escucharan a lo que la iglesia tenia que decir. Debido al analfabetismo, las personas estaban destinadas a escuchar la interpretación de la biblia y seguir el poder absoluto que era la iglesia.

 

A pesar del atraso causado en la Edad Media, es importante hablar del arte para ver las diferencias entre el Mundo Antiguo, el Medioevo y sus futuros periodos de tiempo. Por ejemplo, en la imagen encontrada a la izquierda, se puede ver la presencia de la Iglesia pues muestra la escena de Cristo lavando los pies a los apóstoles. Se puede ver como el estudio anatómico es más atrasado de lo que se había visto en Grecia y Roma. Las piernas están desestructuradas, las manos más alargadas, y además no hay ningún tipo de perspectiva, cosa de la cual hablaremos más adelante. 

bottom of page