ARTE BARROCO.
Durante el barroco, el arte fue un elemento primordial. Se usaron técnicas como el claroscuro, para resaltar la luz en los cuadros, la impresión de tridimensionalidad y la importancia de una pieza central. En el primer cuadro, (La incredulidad de Santo Tomás, Caravaggio) se puede ver el uso no solo del claroscuro sino también de la forma de pensamiento de la época. Esta forma de pensar era, en su mayoría, exagerada y extravagante y al mismo tiempo, de profundo conocimiento sobre la experiencia humana.
Uno de los artistas más importantes fue Bernini, escultor italiano. La importancia de éste yace en su técnica y su visión frente al mundo. En la escultura inferior, (Éxtasis de Santa Teresa) se puede ver como su visión no era completamente ética y de acuerdo con la Iglesia pues su expresión es como de éxtasis sexual. Según Umberto Eco en “La historia de la belleza”, “No por eso la belleza barroca es amoral o inmoral, al contrario: el profundo sentido ético de esta belleza no reside en la adhesión a los cánones rígidos de la autoridad política y religiosa que expresa el barroco, sino en el carácter de totalidad de la creación artística.” A su vez, el barroco se definió como demasiado extravagante y de mal gusto, según los neoclásicos franceses.